A finales del siglo XIX, el nuevo deporte del football era practicado por numerosos muchachos canarios que, junto con los ingleses residentes, organizaban disputadas y apasionadas "partidas" en las explanadas y arenales de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Tras el período inicial del “juego de la pelota,” es en la primera década del siglo XX cuando empiezan a crearse numerosos clubes para la práctica del nuevo deporte. El C.F.Marino se funda en 1905 y el Real Club Victoria en 1910.
El Sporting Club Victoria fue su nombre inicial. Su fundador se inspiró en un club de Inglaterra, concretamente de la ciudad de Newcastle, donde estudió y trabajó Pepe Gonçalves en su juventud. Así, los colores blanco y negro y el escudo son coincidentes con los del histórico club de la Premier. El nombre Victoria se puso en honor a la Reina Victoria de Inglaterra. Un verdadero botón de muestra de la gigantesca huella dejada por los ingleses en estas islas.
El año 1949 fue un año crucial para la historia del fútbol canario. El Real Club Victoria obtuvo los tres títulos disputados en nuestro Archipiélago: el Provincial, el Regional y la Copa. Fue en este mismo año cuando, merced al acuerdo de este club con los clubes Marino, Gran Canaria, Atlético Las Palmas y Arenas, se fundó la actual Unión Deportiva Las Palmas.
Muy bueno el comentario. Los victoristas estarán muy contentos. Se lo merecen. Felicidades, Antonio.
ResponderEliminar